Elecciones municipales de Nicaragua de 2008

Unos cuatro millones de votantes debían elegir a los alcaldes y concejales para 146 municipios.

[4]​ El Consejo Supremo Electoral rechazó estos organismos porque alegaba que no eran neutrales.

Por su parte, el PLC declaró que obtendría 18 puntos de ventaja sobre los sandinistas en la capital nicaragüense.

[7]​ Después de entregarse resultados preliminares que lo daban por perdedor, el candidato opositor a la alcaldía de Managua, Eduardo Montealegre, declaró que se estaba generando un «intento de fraude», y le pidió al Presidente Ortega que «no siga interviniendo en los asuntos del Poder Electoral».

[9]​ Por su parte, Eduardo Montealegre siguió insistiendo en proclamar que él ganó las elecciones en Managua y se negó a reconocer los resultados dados por el Consejo Supremo Electoral.

[10]​ El 11 de noviembre, el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, realizó unas declaraciones expresando su preocupación por las denuncias opositoras y los enfrentamientos callejeros.

[16]​ Este llamado del Centro Carter se unió a otro realizado antes por la iglesia católica.

[17]​ Para finales de mayo, este proceso todavía no se había realizado.