Sin embargo, las tres nuevas candidaturas que fueron Vox, Nueva Canarias y Podemos se quedaron sin representación en el consistorio orotavense al no superar el umbral del 5% requerido para acceder al reparto de concejalías:[5] Los resultados se mantuvieron ciertamente estables respecto a las elecciones municipales anteriores.
El único cambio a nivel representativo fue la pérdida de un concejal del PSOE que ganó el PP, principal benefactor de estos comicios.
La mayoría absoluta en el Ayuntamiento está fijada en 11 concejales y la candidatura de Coalición Canaria encabezada por Francisco Linares García obtuvo 13 concejales con una leve pérdida de votos, por lo que se prevé que será investido alcalde el 17 de junio del presente año.
Las fuerzas extraparlamentarias fueron Vox que con una candidatura compuesta por personas ajenas al municipio lograron un 3,41% de votos, Nueva Canarias que con Miguel López Martínez y su joven equipo apenas lograron 351 votos y el 1,51% total de los votos y por último, Podemos que tras escindirse de Asamblea por La Orotava lograron un pobre resultado con alrededor de un 1% de votos.
Ciudadanos optó por no presentarse al consistorio, pese sí haberlo hecho cuatro años antes.