Elecciones generales de Surinam de 2010

La coalición opositora, De Mega Combinatie, que incluye al Partido Nacional Democrático del exdictador Dési Bouterse, se hizo con la mayoría de los escaños, pero no consiguió la mayoría de dos tercios en la Asamblea, necesaria para elegir al Presidente de Surinam sin formar alianzas con otras fuerzas políticas.

[2]​ Observadores de la OEA no reportaron irregularidades en los comicios.

Aunque Bouterse no expresó claramente su deseo de volver a la presidencia hasta después de las elecciones, el presidente saliente, Ronald Venetiaan, declaró que su partido no trabajará con el Partido Nacional Democrático mientras el exdictador mantenga el control.

[1]​ El 3 de junio, la "Mega Combinación" formó una coalición con la Alianza Popular del exguerrillero Ronnie Brunswijk, sin embargo, a pesar de esta alianza, Bouterse siguió sin conseguir la mayoría necesaria para ser electo presidente.

[3]​ Aunque parecía que la mayoría simple de Bouterse no le iba a ser suficiente para ser electo presidente, a último momento la A-Combinación se separó de la coalición del Nuevo Frente y decidió apoyar la Mega Combinación, otorgándole los escaños necesarios a Bouterse para poder ser electo.