Próximas elecciones presidenciales de Libia

[13]​ Esto fue respaldado por el informe final del Centro para el Diálogo Humanitario para la fase preparatoria de la Conferencia Nacional de Libia, que afirmó que los libios que participan en el proceso consultivo "expresaron fatiga y frustración con la situación política actual y pidieron una elección u otro cambio importante para marcar el comienzo de un nuevo sistema".

[14]​ En julio, el Ministro de Asuntos Exteriores francés Jean-Yves Le Drian visitó Libia para hablar con el Primer Ministro del GNA Fayez al-Sarraj para asegurarse de que las elecciones se llevaran a cabo y anunciar que Francia donó 1 millón de dólares estadounidenses para las elecciones.

Se espera que la CSEN siga los procedimientos descritos en la resolución 17/2013 de la CGN.

En 2019, la junta de la CSEN estaba formada por Emad Alshadly al-Sayah, Rabab Mohammed Halab, Abdelhakim Alshaab Belkhair y Abubakr Ali Marda..

Según la ley libia, los funcionarios deben suspender su trabajo actual tres meses antes de participar en las elecciones.

Khalifa Haftar, comandante del Ejército Nacional Libio, registró su candidatura el 16 de noviembre.

El primer ministro Abdul Hamid Dbeibeh registró su candidatura el 21 de noviembre.

Gaddafi, Abusahmain y Saleh fueron inhabilitados en virtud del artículo 10/7 de la ley electoral por haber sido condenados por un delito.

Gaddafi también fue descalificado en virtud del artículo 17/5 por no proporcionar un certificado que mostrara antecedentes penales limpios.

De acuerdo con la ley electoral, los recursos contra las inhabilitaciones deben ser decididos por el poder judicial.

La primera apelación fue presentada por los candidatos presidenciales Aref Ali Nayed, Othman Abdeljalil, Mohammed Al-Muntasser y los miembros del Foro de Diálogo Político Libio Ahmed Al-Sharkasi y Al-Saida Al-Yakoubi, mientras que la segunda apelación fue presentado por el candidato presidencial Fathi Bashagha.

El primer ministro libio, Fayez al-Sarraj.