Elecciones generales de Honduras de 2001
De igual forma el liberalismo estaba dividido, en su mayoría se apoyaba al profesor Rafael Pineda Ponce de 70 años de edad, expresidente del Congreso Nacional, también del empresario sampedrano Jaime Rosenthal y del emergente líder olanchano Manuel Zelaya y donde Ponce resultaría ganador en los comicios internos.Ante la popularidad del candidato nacionalista Ricardo Maduro, el gobernante Partido Liberal había emprendido una campaña para destacar su origen panameño y el rechazo a todo lo extranjero.El dictamen del Comisionado fue emitido el 19 de octubre, cuando el TSE aun no había decidido sobre la impugnación presentada.Este concluyó como puntos principales: El Tribunal electoral hondureño, dispuso 11,070 centros de votación en 5,303 áreas en todo el territorio nacional, y se prepararon centros en las estadounidenses ciudades de Nueva Orleans, Miami, Washington D. C. Nueva York y Los Ángeles.Ricardo Maduro se alzó con el triunfo en las primeras elecciones del siglo XXI en Honduras, Maduro había prometido en su campaña eliminar la criminalidad en el país, poner freno a las pandillas, cambiar el rumbo económico y afianzarse en promover una educación de mayor calidad.