Se registró un padrón de 1 millón 104 mil 725 electores, con una participación electoral del 59.0%.
Se registró un padrón de 1 millón 107 mil 323 electores, con una participación electoral del 59.2%.
[11] Ante esto, el 31 de enero el principal aspirante a la candidatura del PT, David Monreal Ávila, anunció su declinación de la búsqueda de la candidatura para apoyar a su contraparte del PRI, Miguel Alonso Reyes.
[12] El 22 de noviembre de 2009 el senador Tomás Torres Mercado denunció que el PRD lo excluiría del proceso interno para designar candidato a la gubernatura y responsabilizó de ello a la gobernadora Amalia García y al dirigente nacional Jesús Ortega,[13] pero anunciando que aún sin el PRD participaría en la elección a gobernador[14] y llamando al partido a reconsiderar esta decisión,[15] sin embargo, el 25 de noviembre la dirigencia nacional del PRD determinó que los cuatro precandidatos que disputarían la candidatura a gobernador serían Francisco Javier Calzada Vázquez, Raymundo Cárdenas, Antonio Mejía Haro y José Narro Céspedes;[16] previamente se había descartado la posibilidad de postular al alcalde de Fresnillo David Monreal Ávila, del PT.
[17] El 20 de enero de 2010 quedaron registrados cinco precandidatos a la gubernatura: Samuel Herrera Chávez, José Narro Céspedes, Tomás Torres Mercado, Raymundo Cárdenas y Antonio Mejía Haro,[18] en tanto que Francisco Javier Calzada Vázquez anunció la declinación de sus intenciones de ser candidato a gobernador;[19] el 23 de enero el Consejo Político Estatal del PRD eligió formalmente a Antonio Mejía Haro como su candidato a la gubernatura,[2] hecho que fue inmediatamente rechazado por Raymundo Cárdenas, Juan José Quirino Salas y Camerino Eleazar Márquez, quienes llamaron a no votar por Mejía Haro.