Elecciones en México

México según la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es una república representativa, democrática, laica y federal.

Hay dos tipos: En México desde 1823 hasta 1916 las elecciones a nivel nacional fueron indirectas, es decir, se elegía un grupo que a su vez elegía a la persona en la que recaía el poder ejecutivo, cuya denominación oficial desde 1824 ha sido «Presidente de los Estados Unidos Mexicanos» por excepción breve periodo en el que se denominó «Presidente de la República».

Venustiano Carranza fue el primer candidato elegido por este método.

Como la presidencia duraba un cuatrienio y las legislaturas del Congreso de la Unión un bienio se realizaron sin excepción alguna elecciones federales cada dos años desde 1918 hasta 1934.

Desde 1934 se han realizado cada tres años sin falta alguna elecciones federales y no se ha vuelto a realizar ninguna otra elección federal extraordinaria.

Hombre vota en una casilla.
Dedo marcado con la tinta electoral .