[8] La Junta Ejecutiva del Partido Conservador Unido (PCU) proclamó el 5 de enero a Edmundo Eluchans Malherbe como su candidato a senador.
[10] El Frente de Acción Popular (FRAP) planteaba como candidatos al independiente Guillermo del Pedregal y a los exdirigentes radicales Ana Eugenia Ugalde Arias y Alejandro Ríos Valdivia,[11] y el 21 de enero el Consejo Nacional del FRAP reafirmó su decisión de llevar un candidato propio.
[14] El partido Acción Nacional había proclamado como candidato al exintendente Luis Guevara Ortúzar,[11] quien se presentó como independiente y reunió 5700 firmas para dicho fin, inscribiendo su candidatura el 28 de enero.
[15] Recibió también el apoyo del Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista (MRNS)[16] y había solicitado el apoyo del Partido Liberal, sin embargo esta colectividad apoyó al candidato del PCU,[13] lo que generó que Guevara renunciara a su candidatura a inicios de febrero.
[14] El 4 de enero el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Radical (PR) anunció que no pactaría con los partidos de derecha (Conservador Unido y Liberal) para presentar candidatos a la elección complementaria;[17] finalmente el 9 de febrero se acordó que no presentarían candidato.