El viento nos llevará

El viento nos llevará (en persa: باد ما را خواهد برد, Bâd mâ râ jâhad bord) es una película iraní dramática de 1999 dirigida y escrita por Abbas Kiarostami.Un realizador y sus dos ayudantes (que se oyen pero no se ven nunca) llegan desde Teherán a Siah Darreh, una aldea del Kurdistán iraní, para rodar un documental sobre ritos funerarios kurdos.Con estos versos intenta seducir a la joven, después de haber recitado otra poesía titulada Traeme luz.En la penumbra, solo se ven las manos de la chica y su vestido rojo.En un país en el que una mujer soltera no tiene permitido quedarse a solas con un varón, este tipo de planos propiciaron que la película se prohibiera, dado su "alto contenido erótico".Por ello, para motivar un poco a sus trabajadores y mostrar que existía cierto poderío, se montaron las vías de un travelling.Esta se produce mediante un fundido encadenado y tiene lugar prácticamente al final.Es decir, los individuos interactúan en un medio social y un espacio regido, en este caso, por la lucha de clases.Cuando habla con su productora por teléfono se comporta de una manera muy servil e intenta justificar sus errores.Gracias este recurso, el espectador ve al personaje (como a lo largo de toda la película) con una cierta mirada crítica.Esta escena es lo que mejor describe la profundidad del personaje, de una persona cerrada, egoísta.Es una actitud narcisista, egocéntrica (no ver al otro) que se manifiesta en su mayor grado con esa muestra de agresividad hacia el animal.Durante toda la película destaca una mirada irónica del protagonista hacia la ciudad.Esta mirada se compagina con su actitud grotesca frente a la gente del pueblo, quienes tienen un cuidado por la naturaleza y una manera de vivir y ver la vida muy diferente a él.