El tendedero

[2]​ Mayer se dedica a trabajar en obras gráficas, dibujos y performance dentro de los espacios nacionales e internacionales, ya sean independientes o oficiales, desde los años sesenta.

[3]​ En 1978 ingresó al Feminist Studio Workshop (FSW) de los Ángeles, en el programa del Woman´s Building, en donde estudió la metodología educativa feminista.

Gracias a sus estudios es que muchas de sus obras tienen un carácter colectivo y procesal, en las cuales propone la intención sobre el resultado.

Pinto mi raya, se enfoca sobre los museos de arte moderno y contemporáneo en México fue publicado en 2003.

Este trabajo posicionó a Mayer como una de las grandes artistas referentes del feminismo mexicano.

Esta pieza permite un trabajo participativo abriendo campo al diálogo reflexivo entre lo personal y lo social.

[13]​ En 2008, Mayer formó un grupo por Facebook, que le permitió seguir abordando cuestiones acerca de temas similares y desarrollar nuevos proyectos de índole participativo y colectivo como los que llevaba haciendo hasta la fecha.

El tendedero (The clothesline)