Más tarde, en 1998, la revisó y actualizó, traduciéndola, además, al inglés.
En la historia participan personajes de la vida real, famosos matemáticos contemporáneos entre sí, como G. H. Hardy, Kurt Gödel, Alan Turing y Srinivasa Ramanujan.
Su sobrino, sin embargo, descubre motivado por la curiosidad que el tío Petros fue un matemático eminente, profesor en Alemania e Inglaterra, niño prodigio en esta disciplina y estudioso totalmente absorto en sus investigaciones científicas.
En El tío Petros y la conjetura de Goldbach las matemáticas adquieren una dimensión simbólica, y los esfuerzos de un estudioso por resolver un enigma reflejan la lucha prometeica del ser humano por conquistar lo imposible.
Como se esperaba, debido a la dificultad del problema, este premio nunca fue reclamado.