El simpatizante

El simpatizante es la primera novela del profesor vietnamita-estadounidense Viet Thanh Nguyen, publicada en 2015.[4]​ La novela incorpora elementos de varios géneros: inmigrante, misterio, política, metaficción,[5]​ comedia oscura,[6]​ histórica, espía y guerra.El narrador vive en una serie de dualidades, y a veces contradicciones: es descendiente de sangre mixta (madre vietnamita y padre sacerdote católico francés), criado en Vietnam pero asistió a la universidad en los EE.Durante la evacuación, se les dispara mientras están abordando, la esposa y el hijo de Bon mueren junto con muchos otros.El general intenta recuperar algo de honor abriendo su propio negocio, una licorería.Mientras participa en la unidad de expatriados, el narrador toma un puesto administrativo en Occidental College, comienza a tener una aventura con la Sra.Sin embargo, trabajando en el set en Filipinas, no solo no logra profundizar la representación engañosa y románticamente estadounidense de la guerra, sino que casi muere cuando los explosivos empleados detonan mucho antes de lo que deberían.Existe escepticismo sobre si la explosión fue un error, ya que al director le disgustaba mucho el narrador.Sin embargo, no logra ninguna ventaja de ello, ya que son capturados y encarcelados.El protagonista escribe su confesión en un campamento, una petición de perdón dirigida al comandante.Se niega a mostrar un solo aspecto, no deja nada fuera (incluso sus dolorosos recuerdos de una infancia sin padre o de su primera experiencia masturbándose), y simpatiza con las múltiples perspectivas del complicado conflicto que ha dividido a la nación.Ello no impide, sin embargo, que Man lo someta a torturas como parte de su reeducación.En particular, la sección de la novela donde el narrador aconseja sobre Hamlet ayuda a examinar críticamente esta visión del mundo.Al principio, esta dualidad es la fuerza del protagonista, que proporciona una crítica hábil e investigativa sobre las contradicciones de las situaciones sociales, pero al final esta dualidad "se convierte en un absurdo tour de force que podría haber sido escrito por un Kafka o un Genet."