El secreto de Maston

Obra escrita a partir de los cálculos del ingeniero francés Albert Badoureau.En la novela se nos presenta una misteriosa asociación estadounidense (la North Polar Practical Association) que, en pública subasta ante las principales potencias del mundo, compra las tierras del Polo Norte: tal como hace saber a través de los medios de comunicación, su principal interés es hacer práctica la explotación de los recursos naturales del Polo, especialmente la hulla, y otros minerales tan necesarios como ella, por medio de técnicas de su propia invención.Tras la adquisición y el pago, se descubre que tras este nombre se esconden los miembros del Gun Club, grupo formado por artilleros estadounidenses retirados cuya presidencia ostenta Impey Barbicane, el mismo hombre que veinte años atrás (junto con sus demás compañeros) lanzó con éxito un proyectil hacia la Luna desde la Florida, trama narrada en las novelas "De la Tierra a la Luna" (1865) y "Alrededor de la Luna" (1870).Por desgracia, el resto del planeta sufriría las consecuencias de este súbito cambio, y quedarían inundadas muchas regiones costeras; y otras, más elevadas, casi sin aire, debido al cambio de altitud.Verne presenta varios argumentos novedosos: el uso cotidiano del teléfono para las comunicaciones más intrascendenes (como el coqueteo del matemático J. T. Maston con la millonaria señora Scorbitt), el poder creciente de la artillería a finales del siglo XIX, el ilimitado poder del dinero, la posibilidad de diseñar explosivos más potentes "de diseño" a partir de la química orgánica idea que mejorará y ampliará en su novela "Ante la bandera" (1896), la Tierra como planeta o ecosistema cerrado (en el cual cualquier pequeño cambio para mal repercute en el resto del mismo), o el peligro que supone el mal uso de la tecnología y de la ciencia.
Julio Verne.