El precio justo (programa español)
La versión española fue creada por Ramón Pradera, quien asumió las labores de guionista, realizador y director.[1] Entre las azafatas que desfilaron por el concurso destacan Beatriz Rico, Yvonne Reyes, Verónica Mengod, Arancha del Sol, Mónica Hoyos, Pilar Rubio y Paloma Marín.[1][2] Años más tarde de su conclusión en 1993, tuvo varias versiones posteriores en España, tanto en la misma cadena como en otras, todas ellas, aunque respetando las reglas básicas, muy diferentes en formato a esta versión, que se emitía en prime time.Esta versión utilizaba el mismo set y música que Bruce's Price Is Right, la tercera adaptación del formato en Reino Unido, además, en esta etapa intervinieron azafatas como Pilar Rubio.En primer lugar, una de las azafatas mostraba un regalo mientras el locutor iba describiéndolo al detalle.Si además había dicho exactamente el precio justo, se llevaría 100.000 pesetas como premio adicional.Cada concursante tenía su propia baraja y podía sacar un máximo de cinco cartas en total.Después el juego consistía en adivinar si la siguiente carta sería mayor o menor.Podían plantarse en cualquier momento, ganando todo el dinero que hubieran logrado acumular en sus cartas.Si además lograban completar con éxito sus cinco cartas, ganarían automáticamente el comodín de oro, y con él un bote de dinero que iba aumentando semana a semana si no se entregaba.En cada ronda, se mostraba un regalo del escaparate, y como en las rondas de la primera fase, había que intentar adivinar el precio justo de ese regalo, con la particularidad de que esta vez debían todos escribir el precio que ellos creían antes de mostrarlos todos al mismo tiempo, y sería ganador el que más se acercara sin pasarse, aunque esta vez no ganarían el regalo mostrado al formar parte del escaparate final.Si no, sería ganador el que más se acercara al precio justo.El programa se concibió para sustituir a Un, dos, tres...responda otra vez en la noche de los lunes y lo iba a presentar Emilio Aragón que quería convertirlo en un show incluyendo números musicales y humor.También se criticó por hacer publicidad de firmas que aparecían gratuitamente cediendo artículos propios como regalos.En el primer programa la voz en off era de Fernando Acaso siendo sustituido en los siguientes por Primitivo Rojas.En la segunda etapa (1989-1990) dirigida por Francesco Boserman se optó por programarlo los domingos a las 19 horas por TVE-2 para atraer espectadores y modificar los hábitos de la audiencia.El programa se convirtió en la máxima estrella de la segunda cadena en cuanto a ingresos por publicidad.Tras estos contratiempos TVE rompió relaciones con esta empresa que llevaba regaladas 70 embarcaciones por toda España.Al final no se llevó a cabo y Joaquín Prat presentó en 1994 otro concurso de corte familiar para las tardes titulado ¿Cómo lo veis?[5] En este caso lo presentó Carlos Lozano en esta nueva etapa donde conoció a Mónica Hoyos que fue azafata del programa para luego convertirse en esposa y madre de su única hija.