El lenguaje de los pájaros

El lenguaje de los pájaros o La conferencia de los pájaros (en idioma persa: Mantiq al-Tayr) es un libro escrito en torno a los siglos XII / XIII por el poeta y místico persa Farid al Din Attar y está considerada la mayor de sus obras.[1]​ Es una epopeya mística que relata cómo treinta mil pájaros, bajo la guía espiritual de la abubilla, se reúnen y deciden ir en busca del rey-pájaro o Simurg -a veces se equipara con otras aves mitológicas tales como el Ave Fénix.Las aves deben atravesar siete valles en su búsqueda de Simurg:[3]​ Estas son las etapas por las que los sufíes puede llegar a la verdadera naturaleza de Dios.Los sufíes siempre temieron la condena de los pensadores sunitas que equiparaban el misticismo sufí con cualquier idea de fusión mística entre el hombre y Dios.Las pinturas fueron realizadas por Habiballah de Sava (activo ca.1590-1610), en tinta, acuarela opaca, oro, y plata en papel, dimensiones 25,4 x 11,4 cm.
En el centro hacia la derecha se encuentra la abubilla, «dando instrucciones» al resto de pájaros, antes de emprender su viaje.