El jinete de bronce

Es al mismo tiempo y «кумир» (ídolo), «державец полумира» (monarca de medio mundo), pero también es «истукан» (una persona sin sentidos, fría), que «уздой железной Россию поднял на дыбы» (que levantó a Rusia con una brida de metal torciéndola).Así pues tenemos dos figuras contrapuestas en el poema: las características del emperador ruso, y sobre todo su decisión de construir la ciudad en un lugar que puede sufrir inundaciones, es lo que justifica el “motín” de Eugenio contra el zar.Teniendo estos dos personajes alegóricos, Pushkin nos propone un enfrentamiento de dos valores o, mejor dicho, dos verdades: la verdad de Eugenio, una persona propia, un individuo, y la verdad del Pedro I, una verdad estatal, imperial.Aun así, resulta curiosa la aparición de Alejandro I en el poema, que observa la inundación de la ciudad desde el balcón del palacio y entiende que: “С Божией стихией/ Царям не совладать".Он сел/ И в думе скорбными очами/ На злое бедствие глядел.” Así pues Pushkin añade otro personaje más que ocupa el lugar más alto de la jerarquía del imperio, Dios, el ser que somete la voluntad del emperador.
Estatua de Pedro el Grande en San Petersburgo.