El collar de la paloma

El collar de la paloma o Tawq al-hamāma es una obra en prosa del siglo XI escrita en lengua árabe por Ibn Hazm.

La parte interactiva es interpretada con un NIME desarrollado ad hoc denominado "Quijada magnetotáxica", que interactúa con el movimiento de la danza.

El título mismo del libro El collar de la paloma tiene un profundo significado vinculado con la filosofía amorosa neoplatónica tal como fue desarrollada por sus autores islámicos.

Avicena, contemporáneo de Ibn Hazm, confirma la costumbre existente entre los poetas neoplatónicos de vincular a la paloma con el alma afirmando que la paloma es el alma caída.

Por otro lado, en el capítulo XXX Ibn Hazm insinúa que el significado del título de su libro tiene relación con un versículo del Corán: «A todo hombre le hemos atado al cuello su suerte, y el día de la Resurrección le sacaremos fuera un escrito que encontrará desplegado.