El arte rupestre en Nayarit

Los grabados se localizan en zonas próximas a Huajicori, Coamiles, Santiago Ixcuintla, San Blas, Compostela, Ixtlán y Amatlán.

[12]​ Diversos círculos concéntricos y a manera de ruedas están grabados en el conjunto.

En el sur del municipio de Compostela, al oeste de Nayarit, hay un pequeño pueblo costero, llamado Chacala, en la bahía de Jaltemba donde está la zona arqueológica Altavista, también conocida como “La pila del Rey”, “Chacalán”, “El santuario”, que contiene petroglifos, que van del año 300 a. C. al 1500.

Hace años fueron localizados algunos petroglifos y anunciados al INAH, en el sitio el Terrero,[17]​como parte del yacimiento arqueológico los Toriles en Ixtlán sin embargo, hasta el 2016, el lugar se hizo accesible para visitas.

El sitio consta de un parador turístico donde se aprecian petrograbados que incluyen figuras a diversas deidades, como el sol y la luna, así como algunos animales y plantas veneradas por los indígenas.