El amor llamó dos veces es una comedia estadounidense del año 1943 producida por Columbia Pictures en la que se critica con humor la escasez de alojamiento durante la Segunda Guerra Mundial, especialmente en Washington D. C. La película está protagonizada por Jean Arthur, Joel McCrea y Charles Coburn.
La obra está dirigida por George Stevens y escrita por Richard Flournoy, Lewis R. Foster, Frank Ross y Robert Russel, de "Two's a Crowd", una historia original de Garson Kanin.
En el año 1966 se hizo una adaptación, Camina, no corras, protagonizada por Cary Grant, Samantha Eggar y Jim Hutton.
Más tarde, Dingle se encuentra con el sargento Joe Carter (Joel McCrea), el cual no tiene dónde quedarse mientras espera a ser enviado al extranjero, por lo que le acaba alquilando generosamente la mitad de la mitad de su alquiler.
Dingle se encuentra con Pendergast en una comida de negocios y no le gusta lo que ve.
Dingle asume toda la culpa del incidente y Connie le permite a Joe permanecer en el apartamento ya que solo dispone de unos días antes de ser enviado a África.
Durante el interrogatorio se acaba conociendo que Joe y Connie viven en la misma casa.
Connie se enfada cuando Pendergast piensa solo en sí mismo, y se acaban dando cuenta que otro pasajero del taxi compartido resulta ser un reportero, entonces Pendergast corre tras él para tratar de evitar que escriba sobre su situación.
[2] Bajo el escándalo en Columbia por rechazar demasiados proyectos, Jean Arthur y su esposo Frank Ross invitaron a un amigo, Garson Kanin, a crear un vehículo para Arthur y lo pagaron de su propio bolsillo.
TV Guide lo caracteriza como "una comedia deliciosa y efervescente marcada con increíbles actuaciones" y elogia a Coburn como "nada menos que excelente, robando escena tras escena con asombrosa facilidad".
[5] Time Out Film Guide señala: "A pesar de una deriva tardía hacia el sentimentalismo, ésta sigue siendo una película sorprendentemente íntima".