El Trench

[2]​ Su nombre parece provenir del hecho de que el arenal y su sistema dunar constituyen el dique natural que separa la llanura de Campos del mar.Este "rompe" (trenc en mallorquín) del agua que se produce en la duna podría haber dado el nombre a la playa, que es abierta y rectilínea, enfocada hacia poniente y suroeste.Durante varios kilómetros no se encuentra ningún accidente geográfico destacable.Después de Es Pedregons la playa se cierra con una punta rocosa muy plana, para dar paso a otra playa mucho más cerrada y recogida llamada "Es Coto".Se trata de una playa salvaje, con altos valores ambientales y que cuenta con zona nudista.
Playa del Trenc.