El Terminillo

Desde el emplazamiento se observa gran cantidad del patrimonio de la ciudad, debido a ello se ha situado un mirador homónimo en las proximidades.En su término se encuentran arenas silíceas del Cretácico Superior con 90 millones de años, una formación geológica de gran valor natural, usada desde hace siglos para la construcción y fabricación del vidrio.[1]​ En 1562, consta un gravado realizado por Anton van den Wyngaerde desde el emplazamiento de El Terminillo, este es un importante testimonio de la ciudad en esta época que se conserva en el Museo de Segovia.Sin embargo el Obispado heredaría la localidad de "una marquesa fallecida en 1936".[7]​ Hoy, aún manteniéndose varios edificios techados, el lugar se encuentra en gran decadencia y avanzada ruina.
Fragmento de la hoja 483 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2022 en el que se representa el caserío de El Terminillo
Vista general de la ciudad de Segovia desde El Terminillo en 1562, por Anton van den Wyngaerde
Vista general de la ciudad de Segovia desde El Terminillo en 1562, por Anton van den Wyngaerde