El Tacal

El señor Valentín Seittiffe regaló la cantidad de 233,50 hectáreas, con documentos registrados en la gobernación del Estado Sucre.

Muchos de los documentos se perdieron y las propiedades aún no son reconocidas por la ley.

Para eseentonces la escuela fue ubicada en la hacienda de la familiaMiranda y la maestra viajaba todos los días para ir a trabajar.

Para el año 1967, fue construida una R-, en donde eran atendidos los grados de segundo, tercero y cuarto por las maestras Adelfa de Guzmán y Carmen Castañeda Ruíz, la cual pasó a ser una Escuela Concentrada adscrita al NER-201, dirigido por el profesor José Abraham Castillo.

En el año escolar 1992 – 1993, deja de pertenecer al NER-201, al cual estaba adscrita, para comenzar sus labores como Unidad Educativa “El Tacal”, funcionando en tres (3) aulas construida por la comunidad.

“ Juan Pablo Pérez Alfonzo”por la trayectoria que este había tenido en la comunidad.

Actualmente la población cuenta con un complejo educativo formado por el Liceo Bolivariano Juan Pablo Pérez Alfonzo, la Escuela Bolivariana Luis Jose Espín, y el Centro de Educación Inicial Luis Jose Espín que ofrecen estudios desde el nivel maternal hasta el 5.º Año de Secundaria, y actualmente en la Sede del Liceo Juan Pablo Pérez Alfonzo funciona una Aldea Universitaria de la Universidad Bolivariana de Venezuela llamada Andrés Eloy Blanco.