Según se certifica en distintos documentos históricos pertenecientes a los archivos españoles (PARES), este vocablo o terminología empleada para derivar en su significado a "roto", era una expresión popular y cotidiana en el léxico gramatical de la Edad Media y posterior (lengua castellana antigua).De 1534 a 1637 la población crece en casi toda la provincia pero no en San Miguel.El pueblo fue saqueado muchas veces pues las continuas y productivas expediciones cargadas de riqueza que arriban desde América a los puertos andaluces, atrajeron a estas una porción de piratas que fueron el terror de los marinos y que atacaban a las indefensas poblaciones, y también a ciudades como Cádiz y Gibraltar.Por este motivo Felipe II mando organizar la defensa de las costas con la construcción de fortificaciones, una en Punta Umbría y otra junto a la Laguna del Portil.[2] Aquí se ubica la única playa onubense declarada oficialmente nudista.[6] Esta afluencia turística se concentra fundamentalmente en la temporada estival, cuando los cuatro hoteles de calificación igual o superior a 4 estrellas registran índices de ocupación cercanos al 100%.Si bien es en los años 1970 y 1980 cuando aparecen los primeros turistas, la región acoge visitantes desde 1960.Estos primeros veraneantes, al ser pocos y congregados en familias, se integran rápidamente con las gentes del lugar.En sus inmediaciones se construyen entonces cuatro hoteles de cuatro y cinco estrellas, un pequeño centro comercial y diversos campos de golf.El domingo procesiona la imagen, a la que los marineros pasean en barco por el río Piedras para brindarle una peculiar ofrenda de flores a bordo de las embarcaciones.