El Robinson suizo

El Robinson suizo o La familia Robinson suiza (Der Schweizerische Robinson) es una novela publicada en 1812, escrita por el pastor Johann David Wyss y editada por su hijo Johann Rudolf Wyss.Trata de una familia suiza que naufraga en las Indias Orientales de camino a Port Jackson (Australia).El padre concibió la novela con la intención de enseñar a sus cuatro hijos acerca de los valores familiares, las buenas costumbres, los usos del mundo natural y la confianza en uno mismo.Sin embargo, la novela difiere de otras basadas en el modelo de Defoe y su Robinson Crusoe, se desarrolla como una genuina historia de aventuras, y presenta una fauna científicamente imposible, que incluye pingüinos, ostras, leones, tigres, osos, pecaríes, jabalíes, tapires, boas, canguros, elefantes, hienas, lobos, chacales, morsas, flamencos, salmones, truchas y esturiones, y la flora incluye plantas de caucho, lino, palmas de coco, palma sagú y Myrica cerifera; y todo en una sola isla para la edificación, la alimentación, el vestido y la conveniencia de los niños.Aunque las adaptaciones de cine y televisión normalmente llevan el nombre de la familia "Robinson", éste no es el nombre de la familia suiza: el "Robinson" del título se refiere a Robinson Crusoe.
Mapa de la "Nueva Suiza".