Pla del Bon Repós

Según el padrón municipal, cuenta en el año 2022 con una población de 13 622 habitantes (7209 mujeres y 6413 hombres).[5]​[3]​ Ya en el siglo XVII, con el desarrollo de la ciudad, se extendió por el paraje la superficie hábil para el cultivo.[7]​ Su urbanización se inició en el siglo XIX en la zona norte del Benacantil, siguiendo el proyecto del arquitecto alicantino José Guardiola Picó a modo de ciudad lineal, con abundante arbolado y calles anchas.[6]​ El arquitecto Juan Vicente Santafé y Arellano redactó en 1912 un nuevo proyecto de urbanización, planificando su desarrollo y usando la preexistente estructura de caminos, lo que completó con una conformación viaria casi ortogonal.[8]​ Esto, unido a su conexión con el tranvía de la Huerta, impulsó el desarrollo del barrio.