En las guerras que había entre estados, se veían muertes pero a Juan nunca le pasó algún daño grave.
Después, para otra guerra, Estrada bajó a Nayarit y se desembarcó en Tepic.
Ahí Juan escapó lejos del lugar, llegó a una casa donde el hombre de la familia había llegado de cazar pichones del sitio llamado "El Pichón" pues en ese lugar abundaba este ave.
[2] Reparación del camino Al recibir miles de personas, el gobierno de Ney González remodeló el camino que conduce al santuario, facilitando más el recorrido y volviéndolo más seguro.
-La principal característica del pichón habla sobre la iglesia, sus pobladores tienen una gran cercanía con la Virgen de Guadalupe, ya que esta es un símbolo muy importante en la religión que la mayoría de la sociedad del Pichón práctica y cree en esta misma.
Es una localidad en la cual hay varios comercios como lo son en la venta de alimentos, en este caso sería lo que cosechan sus pobladores y lo dan a vender.
-Padre José Trinidad Velázquez: Impartió la primera misa del Pichón y la ideología de esta misma, un personaje religioso importante.
-El día 12 de cada mes del año, se celebra la virgen con una misa referida a ella.