El Piñal (China)

El emplazamiento exacto de El Piñal fue olvidado por las fuentes y existe debate sobre dónde se encontraba en realidad.

[2]​ Zamudio tomó puerto en Isla Lantau y desembarcó sus emisarios, y éstos, con una prebenda de 7000 reales a los mandarines locales, éstos dieron licencia a los mercaderes españoles para establecerse provisionalmente en los mismos términos que los asentamientos siameses locales, aunque con mucha mayor carga fiscal que los portugueses de Macao.

Éstos enviaron una delegación para elevar una queja por lo que percibían como una intrusión, pero las autoridades chinas, probablemente buscando eliminar el monopolio portugués sobre el comercio ibérico, y así mismo interesadas en las vías mar´timas de oro y plata de Nueva España, rechazaron el recurso.

[5]​ Das Mariñas y los piñalenses resistieron un tiempo con la ayuda de órdenes religiosas que les pasaban suministros en secreto, pero al ver que Manila no iba a enviar refuerzos y se demoraba en solventar la situación, no tuvieron más remedio que ceder a la presión lusa en noviembre de 1599 y prometer abandonar el asentamiento.

El monarca de España y Portugal, Felipe III, expresó su desagrado con el conflicto y, aunque no aprobó que Zamudio tomase la iniciativa de establecer El Piñal sin consultarlo, ordenó repoblar el lugar.