El Palacio de los Sueños (Nëpunësi i Pallati it të Endrrave), publicada originalmente en Tirana, en 1976-1981, es una de las principales novelas del escritor albanés Ismaíl Kadaré.
Al Palacio de los Sueños llegan todos los sueños de los súbditos del Imperio: viajeros y correos se encargan de recorrer los sitios más lejanos del territorio para que absolutamente ninguno se quede por estudiar y afloren en ellos cualquier síntoma de disensión y ruptura.
Kadare burló a los censores de la dictadura albanesa dividiendo la novela en dos partes y ambientandola en el imperio otomano.
La novela no habla en realidad del Imperio Otomano sino que usa muchos anacronismos y pasajes ambiguos para hacer la historia lo más actual posible.
[3] Los Angeles Times describe la novela como una alegoría del poder absoluto.