El Diario de Murcia

Las secciones que incluía eran variadas, sobre diversos temas de interés público, pero utilizando el humor.Así en la primera página llevaba una sección titulada Lo del día en la que se comentaba la vida diaria de los murcianos utilizando un lenguaje cordial y conciliador.Ese mismo año se produjo la riada de Santa Teresa, catástrofe que tuvo un seguimiento exhaustivo por parte del periódico.Martínez Tornel desarrolló una línea editorial en defensa de los productos murcianos y la industria.En este diario escribieron artículos la mayor parte de los escritores murcianos más conocidos, entre los que se incluyen Díaz Cassou, Andrés Baquero, Frutos Baeza y Pío Tejera.Desde el año 2003 se conservan digitalizados todos los ejemplares en el Archivo Municipal de Murcia, donados en su día por Martínez Tornel.En los casi trece meses que se publicó tuvo como directores a José Freixinós, Manuel Acién Lirola y Miguel Ángel Blaya.
Cabecera del Diario de Murcia en octubre de 1879.
Octavilla repartida por los trabajadores el 1 de mayo de 1982.