Complejo ibérico de El Cigarralejo
El yacimiento arqueológico tiene una extensión de unas 2 hectáreas e incluye el Santuario, el poblado y la necrópolis.El poblado se extiende en diferentes niveles de la ladera oriental, y combina muros con paramentos rupestres.Estuvo constituido por unas 40 o 50 casas (tal vez más, ya que no se ha excavado), y la población estimada sería de unos 250 habitantes.El autor describía pisos empedrados, pavimentos de cal con teselas y sillares con grapas, que en la actualidad no es posible ver.El armamento es espectacular, con numerosas falcatas, espadas cortas, puñales, cascos, crestas, soliferreum y manillas de escudo.Se han recuperado, además, numerosos fragmentos arquitectónicos, de esculturas zoomorfas (leones, bóvidos, grifos, pájaros, serpientes y caballos) así como fragmentos antropomorfos que incluyen dos cabezas masculinas, tres cabezas femeninas, una dama estante, una dama sedente y otros.