El Castillo de la Pureza (caso)

Según los testimonios, toda la familia, especialmente los niños, eran forzados a trabajar largas jornadas para fabricar el raticida bajo condiciones insalubres y peligrosas.

Supuestamente, era el tercer intento de Indómita para llamar la atención hacia las condiciones en las que su padre mantenía a toda la familia.

A pesar de la magnitud del crimen y el evento en general, la familia recibió muy poco apoyo de parte del gobierno o instituciones; apenas sobrevivían, pues no sabían hacer otra cosa más que veneno para ratas, ningún otro oficio ni educación, y no pudieron adaptarse del todo al mundo exterior.

Pérez insistió en su inocencia hasta el día de su muerte, en 1972, cuando se ahorcó en su celda.

[6]​ Luis Spota escribió La carcajada del gato en 1964, una novela levemente basada en el caso que representa a Pérez como un desequilibrado hombre renacentista que intenta construir una utopía dentro de los muros concéntricos de su laberíntica casa.