El Castillo (Nicaragua)
A lo largo del siglo XVIII la fortaleza sufrió varias veces el asedio de las tropas británicas.[1] El municipio tiene un clima con una precipitación anual que oscila entre los 2800 a 4000 mm, la temperatura es de aproximadamente 25 °C, la zona que pertenece al municipio está catalogada como selva tropical, con condiciones climáticas húmedas.Existen en el término las siguientes 43 entre comarcas y comunidades:[2] El Castillo, Santa Cruz, Boca de Sábalos, San Antonio, Mauricio Gutiérrez, Laureano Mairena, Marlon Zelaya, Marcelo, Buena Vista, Gordiano, Guasimo, La Quesada, Las Colinas, Che Guevara, Boca de Escalara, Las Maravillas, Chanchón, Nueva Libertad, El Bosque, Laguna Blanca, La Ñoca, Aguas Claras, Maritza Quezada, Mónico, Bartola, La Juana, La Pimienta, Poco Sol, Kilómetro 20, El Puentón, El Gavilán, Romerito, Filas Verde, El Diamante, El Padilla, Reserva Montecristo.La principal actividad económica es la agricultura, destacando entre los cultivos de palma africana, naranja, cacao, frijol y maíz.[2] El ecoturismo y la pesca deportiva del Sábalo lo está convirtiendo en un destino turístico por descubrir, donde hoteles, eco lodges o eco albergues y reservas silvestres privadas como Reserva Silvestre Privada Montecristo ofrecen la naturaleza como su principal atractivo.