Distrito de El Agustino

Los cuales, eran subdivididos en 28 potreros con sus respectivos callejones y caminos, que equivalen a 21,78 ha.En 1943: Enajena 1 hectárea al señor, Guillermo Raffo, o fábrica de calzado “Águila Americana”, que daría origen a la urbanización San Cayetano.Bajo esta modalidad, iban surgiendo lo que ahora son las 7 zonas de El Agustino.A pesar de los años transcurridos, estos asentamientos humanos aún no han concluido su saneamiento físico legal.La I, II, IV, VI Y VII zonas obtuvieron sus títulos de propiedad; sin embargo, lograron inscribirse en los Registros Públicos mucho después.En este periodo, la zona se encontraba tugurizada, contaba con una densidad de 443 hab.Allí se instalan los asentamientos humanos de Villa Hermosa, Nocheto, Los Eucaliptos, Los Perales.Estos asentamientos avanzaron más rápidamente en el aspecto de saneamiento físico legal, logrando obtener sus títulos; no obstante, tuvieron problemas para inscribirlos en los Registros Públicos.Enseguida, el límite continua mediante la calle Mariátegui, el cerro San Bartolomé, la avenida Los Nogales y nuevamente por la vía de Evitamiento.Enseguida, el límite atraviesa el Club Zonal Cahuide, la calle Abraham Valdelomar y la avenida Garcilaso de la Vega.Por último, el límite parte mediante la avenida Plácido Jiménez, la vía de Evitamiento y el pasaje Santa Lucía.Posteriormente, tuvieron el apoyo del jesuita, José Ignacio Mantecón Sancho, llamado Padre Chiki, párroco de la capilla Virgen de Nazaret, y otras instituciones culturales contra la época del terrorismo.En 2009, al conmemorarse los 20 años del festival, se programaron diversas actividades como el Agustinazo en el Colegio Mariátegui, donde tocaron reconocidos roqueros peruanos como Daniel F, y bandas como Voz Propia, La Sarita, Aeropajitas, Cuchillazo y Morbo.Actualmente, cuenta con un amplio repertorio, desde piezas clásicas hasta los últimos géneros musicales, trabajando sus temas a dos y tres voces.Incluso se llegó a decir que son los antiguos lienzos, argumento no probado hasta la fecha.
Viviendas en los cerros de El Agustino y El Pino, en 1980.
Coro de niños.