Der Letzte Mann

[3]​ La historia nos lleva a la entrada de un lujoso hotel en cualquier ciudad del mundo occidental.

Su orgullosa sobrina está a punto de casarse y habrá una celebración por todo lo alto.

Mas el día de la boda por la mañana, cuando nuestro protagonista marcha hacia su trabajo, se encuentra que debido a su edad ha sido sustituido por un hombre mucho más joven y fuerte, mientras que a él le destinan al baño de hombres para trabajar como mozo.

Murnau y el director de fotografía Karl Freund utilizaron elaborados movimientos de cámara para la película, una técnica que más tarde se denominó entfesselte Kamera (cámara desencadenada o sin ataduras).

En una escena, una cámara estaba atada al pecho de Freund mientras montaba una bicicleta en un ascensor y salía a la calle.

Ya no es fija, sino que toma parte en la acción y se convierte en un personaje del drama.”[6]​ Años más tarde, Karl Freund desestimó las contribuciones de Murnau a las películas que hicieron juntos, afirmando que Murnau no tenía ningún interés en la iluminación y nunca miraba a través de la cámara.

Murnau describió la cinematografía de la película como "debido a la forma en que... [los objetos] fueron colocados o fotografiados, su imagen es un drama visual.

[7]​ Los signos de la película están escritos en una lengua imaginaria que Alfred Hitchcock tomó como esperanto.

[8]​ Hubo tres versiones diferentes de la película, para audiencias alemanas, estadounidenses e internacionales.

Le dio a la cámara un nuevo dominio, una nueva libertad... Influyó en el futuro de la fotografía cinematográfica... en todo el mundo, y sin sugerir ninguna revolución en el método, sin atacar a la opinión crítica como lo había hecho Caligari, dirigió la atención técnica hacia la experimentación y estimuló... un nuevo tipo de reflexión sobre la cámara con un fin narrativo definido.

Película completa.