Elías Semán

Produjo escritos sobre la Revolución cubana con particular énfasis en su repercusión en América Latina y sobre sus experiencias en la China posrevolucionaria, a la que visitó en tres oportunidades.Se desempeñó como profesor en la Universidad Nacional de Córdoba y como asesor del gremio SITRAC-SITRAM.En la entrada del estudio había un cartel aclaratorio de que en lo laboralista se defendía exclusivamente a la «parte trabajadora».[1]​ En 1961, publicó el panfleto Cuba Miliciana, tras la declaración de la república socialista por Fidel Castro en abril.[1]​[4]​ También en 1964, encabezó junto a Roberto Cristina, Rubén Kriscautsky y Saúl Micflick una escisión del Partido Socialista Argentino de Vanguardia para conformar Vanguardia Comunista, del que sería su primer secretario general.Por otra parte, el éxito inicial de la dictadura en la opinión pública lo motivó a buscar alianzas políticas y sindicales más amplias, particularmente con el peronismo.En los Juicios El Vesubio I, II y III se dictó sentencia por lo acontecido allí en los años 70.
Primer ejemplar de Punto de Vista .