Ejércitos patriotas (independencia hispanoamericana)
Por su naturaleza revolucionaria los ejércitos patriotas extendieron sus empresas libertadoras más allá de sus fronteras nacionales en una operación conjunta.Esto explica el trasvase corriente de oficiales, tropas, grados, banderas, entre otros, según las necesidades en los lugares del conflicto.Bolívar se dirige a la Nueva Granada donde triunfa en la Campaña del Magdalena en la cual le da a los patriotas Neogranadinos una victoria casi completa; luego pide permiso al congreso de la Unión Granadina para iniciar la Campaña Admirable que tenía como objetivo principal tomar el control del nororiente del territorio de Nueva Granada, para llegar a Venezuela y vencer al capitán Domingo de Monteverde, para dar inicio a la Segunda República de Venezuela.Luego viaja a Haití para buscar apoyo del presidente de ese país Alexandre Pétion, el cual accede, dándole apoyo en las expediciones de los cayos, las cuales le permiten al Libertador entrar por el Oriente del país.El triunfo en Nueva Granada lo hizo digno de asumir la máxima comandancia del Ejército Patriota.Esta decisión se debió a que el Libertador debía libertar Quito para completar la independencia de la Gran Colombia e iniciar la invasión al Perú, el principal Virreinato de España en Suramérica que representaba una amenaza para la joven república.Sin embargo no solo el Virreinato del Perú era una amenaza, también lo era el Libertador del Sur José de San Martín, quien tras dar independencia a Argentina y Chile, había iniciado la invasión al Perú y tenía como objetivo reclamar la provincia de Quito para el Perú, lo que representaba para Bolívar una amenaza contra sus intereses.El retiro de San Martín desmotivó a las tropas argentinas y chilenas de seguir con el proyecto, por lo que estas también renunciaron a la campaña, quedando la independencia del Perú (la cual estaba muy incompleta) en manos del Ejército Bolivariano.La guerra en el Perú se veía cada día más difícil debido a la inestabilidad de las gobernaciones instauradas por San Martín, las cuales estaban dirigidas por líderes desinteresados que por poco pudieron haber entregado los logros obtenidos al Virrey; A pesar de los problemas que imposibilitaban a Bolívar la independencia del Perú, su victoria en la Batalla de Junín dio un fatal golpe al Virreinato.Bolivia como estado independiente crea su propio ejército, tras la renuncia del ahora Mariscal Sucre a su presidencia.