Egiptología

Egipto fue visitado y descrito por otros viajeros europeos como Richard Pococke, pero la primera exploración sistemática se llevó a cabo a finales del siglo XVIII, realizada por un grupo de estudiosos y dibujantes franceses que acompañaban a la expedición militar de Napoleón por Egipto.

Las colecciones recogidas por los franceses se exhiben en el Museo del Louvre, aunque parte pasaron a manos británicas, como la piedra Rosetta, cuando Alejandría fue tomada por los ejércitos ingleses, y se encuentran en el Museo Británico.

El inglés Sir John Gardner Wilkinson publicó en 1837 La vida y costumbres de los antiguos egipcios (Manners and Customs of the Ancient Egyptians), en tres volúmenes, un exhaustivo estudio recogiendo doce años de trabajos en Egipto y Nubia.

William Flinders Petrie, financiado por la EES, viajó a Egipto e introdujo y desarrolló nuevas técnicas de excavación y estudios de campo meticulosos.

Esta última universidad acogió el congreso internacional Current Research in Egyptology en su edición de 2019.

Congreso Internacional de Orientalistas, en 1874, ante la Piedra de Rosetta .
Transporte del llamado "Joven Memnon" (un fragmento de una colosal estatua de Ramsés II ) organizado por Giovanni Battista Belzoni y destinado al Museo Británico .