Llamados «la semilla de Iblís» en Las mil y una noches, estos monstruosos genios reciben este nombre (que significa literalmente, «poderosos») porque según la tradición árabe fueron los primeros en ser creados.
El más emblemático entre todos ellos es Eblís o Iblís, «El Mentiroso» (después conocido como Shaitan), quien se negó a postrarse frente a Adán cuando lo ordenó Alá, porque consideraba al hombre ulterior e inferior, por haber sido creado de la tierra: Según el folclore, los efrit sienten especial resentimiento hacia los humanos, a quienes desean destruir a toda costa, ya que consideraron una gran ofensa el que se les obligara a postrarse ante la obra máxima del dios islámico Allah (ante Adán), y que algunos mortales como Suleymán (Salomón) encontraran medios mágicos para controlarlos.
Pueden tener muchas apariencias, pero suelen tomar la de un hombre bello o una mujer hermosa.
La tradición sobre el poder de Salomón sobre los espíritus aparece también en Occidente, dentro del Ars Goetia.
En sus más benignas formas de comportamiento, suelen ser bromistas y embaucadores.
En ese momento, el cliente cuenta una historia de su abuela sobre los ifrits o genios del fuego.
!, donde aparece bajo la forma de un poderoso elemental de fuego que en un comienzo combate contra Dark Schneider y posteriormente, al ser derrotado por este, se convierte por voluntad propia en su siervo más leal y poderoso.
Hao lo robó en su vida apache y este ha seguido fiel a él desde entonces.
En un episodio, Alex (Selena Gomez) libera a una Ifrit femenina que su padre guardaba en una lámpara.
Sin embargo según el líder de la antigua organización los Puñales Rojos no son djinn como tal, comparándolos dando ejemplo a Thor de cómo se tomaba en Oriente Medio a los individuos mejorados.
También hace acto de presencia un ifrit en el juego Vagrant Story, como adversario a derrotar.
En todas las versiones de Final Fantasy "Ifrit" aparece como un esper, a quienes puedes invocar.
Hace aparición como el primer poder «oficial» de Kratos (por ser el juego un flashback)que se obtiene matando al rey persa del primer nivel, que se representa como un gigante que sale del cuerpo de Kratos y golpea el suelo con ondas de fuego dañando a los enemigos cercanos.
Son utilizados por los hechiceros que han logrado comprender y dominar al fuego en su totalidad, y aunque estos ifrits no son capaces de conceder deseos, son leales sirvientes; Hace una aparición más en el tercer juego de la saga, "The Witcher 3, The Wild hunt", como un Djin (al cual Geralt pidió un último deseo durante el primer libro de la saga) y en esta es el encargado de romper o no el último deseo para saber si Geralt y Yennefer estaban atados como amantes por el deseo del Djin del primer libro o si es amor verdadero lo que les une.
En el videojuego en línea Survival Project, aparece como una figura humanoide gigante con cuernos hecha de fuego.
Igualmente, hay cartas de Magic: el encuentro en las que se hace referencia a los ifrit.