[3][4] No obstante, existen dudas sobre si realmente el efecto Ferguson es real, ya que muchos estudios publicados arrojan resultados contradictorios sobre si hay un cambio en las tasas de criminalidad, el número de llamadas al 911, los homicidios y la actuación policial proactiva.
[10] También afirmaba que «a menos que se ponga fin a la demonización de las fuerzas del orden, se perderán los avances liberadores en materia de seguridad urbana», y citaba a varios agentes de policía que afirmaban que la moral de la policía se encontraba en mínimos históricos.
[12] Comey destacó específicamente las ciudades de Chicago (donde los homicidios aumentaron un 54% respecto a 2015) y Las Vegas.
[13][14] El término también fue utilizado por Chuck Rosenberg, director de la DEA.
[10] En octubre de 2016, se citó el efecto Ferguson en un caso en el que una agente de policía de Chicago fue golpeada durante varios minutos por un sospechoso, pero decidió no desenfundar su arma reglamentaria, preocupada por la atención mediática que recibiría si disparaba al sospechoso.