Edward C. Tolman

En 1957 recibió el premio de la Asociación Psicológica Estadounidense (APA) por contribuciones científicas distinguidas.

A Tolman se le conoce más por sus estudios en ratas en laberintos, acerca de lo cual publicó muchos artículos sobre experimentos, de los cuales su trabajo con Ritchie y Kalish en 1946 fue quizá el más influyente.

Sus mayores contribuciones teóricas aparecen en su libro de 1932, Purposive Behavior in Animals and Men (Conducta propositiva en animales y en humanos) y en una serie de monografías en la Psychological Review, The Determinants of Behavior at a Choice Point (Los determinantes de la conducta en el punto de decisión) (1938) y Cognitive Maps in Rats and Men (Mapas cognitivos en ratas y hombres) (1948), y Principles of Performance (Principios de desempeño) (1955).

El artículo iconoclasta de Skinner, Are theories of learning necessary?

persuadió a muchos psicólogos interesados en el aprendizaje animal que era más productivo enfocarse en la conducta misma en vez de usarla para hacer hipótesis acerca de estados mentales.