Edward Maunder

Su trabajo le involucró en fotografiar y medir las manchas solares y observó que las latitudes a que las manchas solares ocurren varían de una manera regular en el transcurso del ciclo de 11 años.Estos estudios lo llevaron en 1893 a anunciar el periodo que ahora llamamos Mínimo de Maunder.Para realizar observaciones astronómicas viajó extensamente a lugares como las Antillas, Laponia, la India, Argel o Mauricio.[4]​ En 1882, Maunder (y algunos otros astrónomos europeos) observaron lo que él llamó un "haz auroral".[5]​ Además, el arco tangente superior no puede ocurrir durante la noche, cuando se realizó la observación.Su hermano mayor, Thomas Frid Maunder (1841-1935), fue cofundador y secretario de la Asociación durante 38 años.
Una versión moderna de los diagramas en ala de mariposa ideados por Mauder para registrar manchas solares ( NASA Marshall Space Flight Center )
Extraño fenómeno del 17 de noviembre de 1882, observado y descrito por Maunder en la revista "The Observatory" de junio de 1883 (páginas 192-193) y de abril de 1916 (páginas 213-215), que denominó un "haz auroral" y "un extraño visitante celestial". Dibujado por el astrónomo y experto en auroras John Rand Capron (Observatorio de Guildown, Surrey, Reino Unido), que también lo observó. De la Revista Filosófica , mayo de 1883.