Inicialmente fue educado en música en Ereván y se graduó en su Conservatorio Estatal de Komitas.
Entre 1946 y 1948 permaneció en Moscú perfeccionando su arte.
La producción compositiva de Mirzoyán es relativamente pequeña, pero muy distinguida, que combina el lirismo agraciado con intenso drama.
Con su estructura formal y diseño tonal, su estilo ha sido descrito como neoclásico, con elementos de la canción folclórica armenia siempre presentes.
String Quartet, Sonata para violonchelo,[3] Sinfonía para cuerdas y timbales,[4] y Epitafio para Orquesta de Cuerdas se han convertido en notables adiciones al repertorio.