Ocupó cargos políticos, como ministro del Trabajo y de Obras Públicas durante el segundo gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo, y fue el embajador de Chile en Países Bajos.
[1] Fue un destacado equitador en las décadas de 1930 y 1940, cuando era conocido como «El Maestro».
Presidió las federaciones ecuestre y de pentatlón en Chile.
Perteneció a una generación destacada de equitadores chilenos como Óscar Cristi, Ricardo Echeverría, Alberto Larraguibel, César Mendoza y Hernán Vigil.
[3][4] En la ciudad de Valdivia (Chile), una población lleva su nombre desde el año 1986.