Eduardo Morales Miranda
Más tarde, continuaría su carrera en la Universidad de Concepción, la que finalmente le otorgó en 1938 el título de médico cirujano, especialista en otorrinolaringología, tras haber presentado su memoria, intitulada "Otitis Medias Crónicas".Fue destinado en 1940 al Hospital Regional de Valdivia, en el cual se desempeñó como su director desde su llegada.En el ámbito cultural, junto a su esposa, Carmen Verdugo Binimelis, fue un asiduo amante y mecenas de las más variadas manifestaciones artísticas; así, por ejemplo, formó parte de la legendaria Sociedad Amigos del Arte, en Valdivia.Ese mismo año, fue elegido rector de esa casa de estudios, cargo en el que permaneció hasta 1961, fecha en que anuncia su dimisión perpetua e indeclinable.[2] El ánfora con sus cenizas fue depositada dentro de un monumento conmemorativo erigido por la universidad en homenaje al rector fundador.