Eduardo García Gilimón fue un periodista anarquista español (de origen catalán) con una destacada actuación en Argentina.
Según algunas versiones, en octubre de 1896 se habría ido repentinamente del periódico llevándose consigo una suma de dinero cercana a los 50 pesos destinada a propaganda, pasándose al anarquismo y dejando de llamarse "Eduardo García", para cambiar a "Eduardo Gilimón".
Gilimón lo sucedió en la dirección del periódico y la orientación del periódico pasó a ser más doctrinaria, teórica y reflexiva acerca de cuestiones tácticas, aunque menos subversiva que en la etapa de Ghiraldo.
[2] Por la misma época tuvo una disputa con el pedagogo racionalista Julio Barcos ya que Gilimón reprochaba a la Escuela Moderna inspirada por Francisco Ferrer Guardia falta de eficacia y efectividad.
La obra de Gilimón es citada frecuentemente por los historiadores del anarquismo en Argentina (Angel Cappelletti, Osvaldo Bayer, Gonzalo Zaragoza Rovira, Julio Godio, etc) debido a su valor testimonial como cronista de su época.