Eduardo Eurnekián

Sus padres eran inmigrantes provenientes de Armenia, que llegaron a la Argentina, donde él nació y creció.[4]​Ellos habían establecido una fábrica textil, que colapsó en 1981 por la severa crisis económica durante la última dictadura del país.[10]​ Actualmente posee un participación en el canal de aire del Grupo América (Vila-Manzano) y Claudio Belocopitt.Más tarde junto a dichos empresarios compraría parte de la empresa energética Edenor.Logró ganar la concesión a través de un consorcio de empresas integrado por Società Esercizi Aeroportuali, Ogden Corporation, Societa Italiana Per Leimprese Miste All’Estero Simest, Riva y Corporación América Sudamericana SA, ganándole al consorcio formado por el Grupo Macri y el Grupo Exxel.[16]​En 2003 compró los derechos sobre los free shops que mantuvo hasta 2012, cuando los vendió a la empresa suiza Dufry por 957 millones de dólares.[18]​Tras su consolidación en Argentina, expandió sus negocios para operar concesiones de aeropuertos en Brasil, Ecuador, Uruguay, Armenia e Italia.[24]​CGC compró en 2021 la empresa china Sinopec Argentina Exploration and Production, ampliando su participación en el sector.