Philosophy The University of Texas at Austin Eduardo Hernando Dargent Bocanegra (Lima, 1974)[1] es un politólogo peruano.
[5] Es hijo de Eduardo Carlos Dargent Chamot, historiador peruano, y Leticia Bocanegra Arango.
Dargent ha contribuido al entendimiento conceptual y metodológico del Estado peruano como ámbito de estudio.
Del mismo modo, destacan sus contribuciones en el ámbito de la política comparada sobre la relación entre el Estado y la democracia en América Latina.
En su libro "Technocracy and Democracy in Latin America: The Experts Running Government",[8] el autor supera el enfoque tradicional sobre la autonomía burocrática, que se basaba principalmente en factores externos.
Entre las más destacadas se encuentra “Technocracy and Democracy in Latin America: The Experts Running Government”[8] publicado por Cambridge University Press en el 2015.
[12] En 2018, Dargent junto con Gabriela Lotta, José Antonio Mejía y Gilberto Moncada editó el libro “¿A quién le importa saber?
Este trabajo destaca el valor que tienen las entidades públicas poco estudiadas pero esenciales para la democracia: las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE).
Un aspecto interesante del estudio es que se precisan mecanismos para establecer formas de protección informal y posibles fuentes para lograr ese fortalecimiento institucional.
Primero, los conservadores, quienes desean mantener un statu quo; segundo, los libertarios criollos, cuyo discurso aboga por evitar la intervención estatal que condicionan las reformas; tercero, los izquierdistas dogmáticos, que tienen la invención de llegar al poder para realizar las reformas con sus propios principios.