Para ello, utiliza una computadora potente (como servidor) para reaprovechar, como clientes, computadores antiguos o de bajas características, que por sí solos no pueden utilizar aplicaciones modernas.
Específicamente, se está usando en computadores instalados en los años 1997, 1998 y 1999, para mejorar el acceso a Internet (p.ej.
Web, Correo electrónico) y a las aplicaciones de escritorio (p.ej.
Desde sus inicios en el año 2005, EduLinux se ha instalado en más de 2200 Establecimientos Educacionales pertenecientes a la Red Escolar Enlaces[cita requerida].
Mencionar que en diversos sitio web, suelen confundir a esta distribución con otra, de origen canadiense, de Quebec, antiguamente denominada EduLinux, pero que actualmente se denominada LinuxÉdu-Québec.