Edmund Beecher Wilson

Entre 1885 y 1891 fue catedrático de biología en el Bryn Mawr College.En 1898 Wilson utilizó las semejanzas entre embriones para describir relaciones filogenéticas.Observando la segmentación espiral en moluscos, platelmintos y anélidos concluyó que los mismos órganos procedían del mismo grupo de células, concluyendo que todos estos organismos debían compartir un ancestro común.[1]​ Wilson propuso que los ácidos nucleicos podían constituir la sustancia física de la herencia, y junto con Morgan, descubrió la determinación cromosómica del sexo.La científica Nettie Stevens hizo el mismo hallazgo de manera independiente el mismo año y lo publicó incluso antes[2]​ La abreviatura Wilson se emplea para indicar a Edmund Beecher Wilson como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.