Edificio de Los dos Cuyanos

[3]​ Fue construido en 1935, como parte de las obras del centenario de la cuarta fundación de la ciudad, con un diseño que contrastaba con la arquitectura neoclásica y colonial predominante.

[4]​ El edificio debe su nombre a la tienda homónima comercial del edificio, que fue la primera en ser creada, años antes del terremoto de 1939,[3]​ y que pertenecía a la familia Baabor, de origen judío.

[5]​ Su construcción se atribuye a Moisés Cusacovich Baabor,[6]​ empresario ucraniano quien tenía su tienda llamada Mercería Europea, la cual, al igual que la tienda de Los dos Cuyanos, se encuentran extintas.

[6]​ La geometría del edificio y su construcción de hormigón armado lo han hecho resistente a los terremotos de 1939, 1960 y 2010.

[2]​ Posee sistema de agrupamiento continuo, con pilares, cimientos y sobrecimientos de hormigón armado.